¿Qué es la odontopediatría?

  • La odontopediatría es la rama de la odontología especializada en el cuidado bucal de niños y adolescentes.
  • Su objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar problemas dentales desde la infancia, fomentando hábitos saludables y asegurando un desarrollo adecuado de los dientes y encías.
  • La salud de los más pequeños de la familia es muy importante para nosotros, solicitá el turno con nuestros profesionales odontopediatras y obtené un diagnóstico integral.
  • Queremos acompañar en el crecimiento de tus hijos con una boca saludable, asocialos hoy a tu plan socio familiar.

Indicaciones para Odontopediatría

  • El primer diente sale a los 6 u 8 meses, y se empiezan a caer para el recambio dentario entre los 5 y 6 años.
  • Te sugerimos que no agregues azúcar a la mamadera, ni la utilices con jugos como chupete, éste azúcar se convierte en ácido que ataca los dientes y provoca caries.
  • Los veinte dientes de leche, que desde los 6 hasta los 12 años se caen y son reemplazados por otros permanentes, también deben ser cuidados.
  • Si tienen caries, están torcidos o quebrados puede afectarse la calidad de los permanentes.
  • Su función principal es estimular el crecimiento adecuado del resto de los huesos faciales.

Formación de caries

  • Los gérmenes invisibles, llamadas bacterias, se encuentran en la boca todo el tiempo. Algunas de estas bacterias forman un material pegajoso, llamado placa, en la superficie de los dientes.
  • Las bacterias de la placa destruyen el azúcar que llega a la boca, y se convierten en ácidos. Estos ácidos son muy potentes y disuelven el esmalte que cubre los dientes.
  • De esa manera se forman las caries dentales. Es para esto que si comemos dulces debemos cepillarnos los dientes rápidamente para que no se llegue a formar la placa.

Fracturas dentarias

  • El niño debe morder una gasa en caso que esté perdiendo sangre por la herida.
  • Ubicar el pedazo a la pieza faltante y ponerlo en leche fresca o solución fisiológica sin tocar la raíz pasta llegar a la consulta para que el remanente dentario no se deshidrate.
  • Concurrir inmediatamente al odontólogo.

× Atención Whatsapp